Pedido mínimo: 14,95 €. Envío gratis desde 69,95€

Cuánta fruta comer al día

Las frutas están presentes en la mayoría de los planes de alimentación saludable y equilibrada. Es un grupo de alimentos que aportan vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y otras propiedades necesarias para el organismo, por lo que tanto nutricionistas como profesionales de la salud aconsejan su consumo diario.  

Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánta fruta comer al día y si es sano. Eso se debe, en la mayoría de los casos, a su alto contenido en azúcar de alguna de ellas. Por eso, desde Cepaflor, como agricultores y expertos en este tipo de alimento, hemos preparado este artículo. Te contamos cuánta debes comer y por qué son imprescindibles en tu alimentación. 

¿Cuántas piezas de fruta al día son recomendables? 

¿Te preguntas cuánta fruta hay que comer al día? Posiblemente, si estás empezando a llevar un estilo de vida saludable o quieres cambiar tu alimentación, te hagas esta pregunta. O quizá, si eres una persona que sí come piezas de fruta, pero no sabes si realmente es saludable. Y, aunque la respuesta correcta depende de cada caso en concreto, por lo general se deben consumir de 3 a 5 piezas de fruta al día 

Sin embargo, dependiendo del tamaño de la fruta, las necesidades de cada persona específica y su estilo de vida, esto puede variar.  

A modo genérico, los profesionales de la nutrición y organizaciones profesionales como la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomiendan priorizar el consumo de este tipo de alimento y tomar un mínimo de 3 piezas de fruta al día. Incluso, en algunos casos, se puede aumentar, por ejemplo, los deportistas de élite o si eres una persona con alta demanda energética. 

Sobre todo, lo más importante, es llevar a cabo una alimentación variada, equilibrada y basada en alimentos naturales 

Factores que influyen en la cantidad de fruta que debes comer 

Entonces, si te preguntas cuántas frutas hay que comer al día, también debes saber que hay diferentes factores que influyen en la cantidad recomendada para cada caso específico. Es cierto que no todas las personas pueden digerir correctamente este tipo de alimento y que, además, cada uno tiene unas necesidades nutricionales. 

Por lo tanto, la etapa de la vida puede influir directamente, el nivel de actividad física, el estado de salud y si sufres una enfermedad o no, si tienes un objetivo nutricional específico o no…  

Es decir, hay personas que deben priorizar el consumo de frutas con bajo índice glucémico y con menor cantidad de azúcares porque pueden sufrir diabetes, por ejemplo. Mientras que otras, necesitan ingerir piezas de fruta con más azúcar para tener más energía para hacer deporte.  

¿Es malo comer mucha fruta? Verdades y mitos 

Entonces, ¿Cuántas piezas de fruta al día sería lo recomendado? Por lo general, unas 3 o 5. Aunque, como ya hemos comentado, esto depende de cada caso concreto. Es cierto que muchas personas tienen “miedo” a comer este tipo de alimento por su contenido en fructosa (azúcar natural presente en la fruta). Esto ha derivado en muchos mitos que perjudican a su consumo. 

Por ello, a continuación, te explicamos algunos mitos y otras verdades:  

Verdades 

  • Las frutas tienen azúcar, pero es natural y viene acompañada de fibra, agua, vitaminas y antioxidantes, por lo que evita picos de azúcar en sangre.  
  • Hay casos concretos donde es recomendado limitar el consumo de frutas con alto índice glucémico.  

Mitos 

  • Comer mucha fruta engorda. Esto, como tal, no es cierto dado que no depende de un alimento en sí, sino de una alimentación global. Además, la fruta ayuda a mantener un peso saludable.  
  • No se debe comer fruta por la noche. Esto no es cierto, dado que no existe evidencia científica. Se puede comer fruta perfectamente en cualquier momento del día. 

Beneficios de consumir la cantidad adecuada de fruta diaria 

Si te preguntas si es malo comer mucha fruta, la respuesta correcta es que se debe comer una cantidad adaptada a tu estilo de vida y tu caso en concreto. Pero sí debe ser un tipo de alimento necesario en tu dieta. Las frutas aportan grandes beneficios al organismo como:  

  • Aporta vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, potasio, etc. 
  • Hidrata el cuerpo de forma natural, dado que tienen una alta cantidad de agua.  
  • Mejora la salud intestinal y ayuda regular el tránsito intestinal. 
  • Ayuda a combatir la ansiedad por el dulce, y es una alternativa saludable.  
  • Previene enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, por ejemplo. 
  • Es un tipo de alimento que ayuda a controlar el peso.  
  • Ayuda a fortalecer las defensas.  
  • Mejora el aspecto de la piel. 
  • Son bajas en calorías y aportan energía. 
  • Ayudan a eliminar toxinas del cuerpo.  
  • Ayudan a prevenir la retención de líquidos. 
  • Ayudan a fortalecer las defensas.   

Consejos para incorporar más fruta en tu dieta 

Si alguna vez te has preguntado cuánta fruta puedo comer al día, la OMS recomienda unos 400 gramos al día, lo que equivale a unas 3 o 5 piezas (según su tamaño). Por lo tanto, se trata de un grupo de alimentos que debe estar presente en tu plan de alimentación diaria. 

Sin embargo, hay muchas personas que tienen dificultades para incluir las frutas en sus comidas. Si tú también eres una de ellas, te damos algunos consejos para que puedas incrementar su consumo:  

  • Incluye fruta en tus comidas principales.  
  • Son una opción ideal como snack.  
  • Combínalas con otros alimentos como el yogur o la ensalada.  
  • Sustituye los postres procesados por la fruta.  
  • Lávala y tenla lista para consumir, así no te dará pereza.  

Mejora tu alimentación con pequeños cambios. Este tipo de alimentos son fundamentales para cuidar de tu salud.  

 

Facebook
Twitter
Carrito de compra
Ir al contenido