Llegó la primera, la estación de los nuevos comienzos. Se dice que esta, es la época de las nuevas oportunidades, así que es hora de dejar atrás el frío invierno y comenzar una nueva etapa.
Aprovecha que los días se alargan para comenzar nuevos proyectos y da un toque especial a tu jardín. Es el momento de llenar de color y vida todas tus estancias, dado que es el momento donde hay muchas plantas en flor.
En Cepaflor, como expertos en cultivo, te damos algunos consejos sobre las flores y plantas de primavera más adecuadas que debes adquirir esta temporada.
¿Qué caracteriza a las plantas de primavera?
Las características propias de cada ejemplar de esta estación tienen que ver con su crecimiento, su adaptación a la luz, su color y sus aromas. Durante esta época aparecen cambios a diario, la temperatura se calienta, comienzan a brotar nuevas hojas y muchas flores empiezan a abrirse. Es una etapa fundamental en todos los sentidos.
Si tenemos plantas de primavera exterior como Narcisos, Tulipanes o Lirios, es el momento de ayudarlas a crecer mejor y con más calidad mediante el abono, removiendo el sustrato y regando con frecuencia si no llueve.
Sabías que durante el invierno, muchas plantas se mantienen en un estado yacente, así que la floración permanece paralizada a causa de un gen represor. Este proceso se llama vernalización que es la condición natural que tienen las plantas en periodos de frío y que influye en la apertura de sus flores. Por lo que, la llegada de esta nueva estación más calurosa es el momento óptimo para tu jardín o tus zonas verdes.
Plantas de primavera con flor: colores y fragancias únicas
Te proponemos inspirarte en los jardines de tu ciudad para crear composiciones únicas en tu hogar, mediante la incorporación de flores de primavera, que darán color a cualquier estancia y aportarán un aroma natural único que cambiará tu estado de ánimo.
Si ya tienes algunas plantas en casa y quieres que comiencen a florecer con más esplendor, existen multitud de sustratos con componentes tales como el nitrógeno, fósforo, potasio y hierro para acelerar el proceso de la floración.
Además, existe una amplia varierdad de tipos, tamaños y colores. Elige la variedad que más se adapte a tu estilo decorativo o que más te encaje en el jardín.
Plantas de primavera para exterior: las más resistentes
Si eres afortunado y tienes un espacio exterior, ya sea un patio, balcón o quizás un pequeño jardín, estarás contento al descubrir la infinidad de posibilidades que hay para traer ese pedacito de naturaleza a tu casa. Las plantas de primavera con flor, son sin duda la mejor elección para disfrutar de una bella estampa. Uno de los ejemplos más resistentes es la Skimmia japonica, un ejemplar único que deja atrás los brotes rojos típicos del invierno para florecer en tonos blancos y cremas.
Otra variedad muy colorida son los Pensamientos o flor de cupido, conocida en todo el mundo como el símbolo del amor profundo, visualmente de pétalos atractivos, con una amplia gama de colores, esta especie es utilizada además por sus propiedades medicinales.
También puedes contar con variedades de interior que te darán ese toque de alegría que aportan las coloridas flores como las Prímulas, conocidas como primaveras, flor de temporada con estupendos colores. O las Peonías, plantas muy resistentes, lleanas de color y de aroma exquisito.
Top 10 de las mejores plantas de primavera y sus cuidados
Descubre nuestro ranking de las más fascinantes e imprescindibles flores de primavera para esta temporada.
- Las Bellis perennis o margarita de los prados
Tiene tallos cortos, pero muy robustos. Sus flores son como bastoncitos de margaritas multicolores, planta muy fuerte que necesita fertilizante equilibrado.
Género de arbustos nativos de Asia, prefiere suelos ácidos y con buen drenante. Estas plantas toleran la poda, pero después de la floración.
Hierba perenne que requiera de luz directa, con un crecimiento muy rápido, y que se puede emplear en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco.
- Rosa
Arbusto espinoso y florido. Su plantación va de mediados de marzo hasta abril, dependiendo del clima. Necesitan muchas horas de luz y aire natural.
- Hydrangea o Hortensia
Arbusto originario de Japón. Cuenta con cantidad exuberante de flores, tiene forma redonda y unos tallos ramosos de un metro de altura. Las puedes encontrar en distintos colores. Utilizadas para festivales, representa la gratitud y emoción.
- Dianthus caryophyllus o Clavel
Planta herbácea considerada la flor del agua muy propia de la península ibérica. Necesita cambios de agua frecuentes y en tierra necesitan luz directa con un suelo con buen drenaje y clima templado.
- Crocus sativus o Flores de azafrán
Planta colorida de uso tanto ornamental como culinario. Aunque es preferible evitar utilizar las flores silvestres por su toxicidad. Tiene hojas verdes estrechas y fragancia intensa, y con colores en tonos lavanda.
- Salvia
Considerada como la reina de las plantas aromáticas, para sembrar esta especie necesitas suelo arcilloso y bien drenado con abundante luz.
- Petoselinum crispum o Perejil
Planta ideal tanto para jardines como plantación en maceta, se cultiva como condimento de color verde intenso. Es una planta que se adapta bien a cualquier terreno, aunque prefiere limpios de malas hierbas con abundante agua.
- Prunus armeniaca nana o Albaricoquero enano
Árbol frutal muy resistente. Se suele plantar en suelos profundos y bien drenados, puede alcanzar entre los dos y siete metros en tierra, aunque tienes la opción de usar macetas, siendo una opción sencilla y algo más fácil de mantener.
Seguimos adelante con entusiasmo y trabajo duro, “mucha flor en primavera, buen otoño nos espera”, si te animas a incluir este toque verde y colorido en tus espacios, elige entre las mejores plantas para primavera. En Cepaflor puedes encontrar algunas de ellas y te ayudamos en todo lo que necesites. ¡Crea estancias únicas de forma sencilla!